Los pacientes que requieran servicios de radiología, se acercan a la recepción y presentan los siguientes documentos:
Los estudios se realizan en forma inmediata y/o según el orden de llegada, sí en el momento de la realización de la placa se encuentran uno o más pacientes.
La Institución ofrece el servicio de hospitalización pediátrica de mediana complejidad a los usuarios que lo requieran y que estén autorizados por los diferentes aseguradores.
Los usuarios que se encuentran en el servicio de hospitalización son procedentes de los servicios de urgencias y consulta externa. El servicio cuenta con seis (6) habitaciones individuales (Una cama por habitación), cada una dotada con unidad sanitaria, teléfono y servicio de televisión por cable, con el propósito de garantizar un ambiente agradable durante la permanencia en la institución. Los cuidados de enfermería y medicina especializada se realizan de manera permanente, con el apoyo de Nutrición y Terapia Respiratoria, cuando el paciente requiera de su evaluación, manejo y seguimiento.
Durante la atención en Hospitalización, el paciente es valorado diariamente por el médico especialista, quién interroga acerca de su evolución, realiza examen físico, revisa los resultados de apoyo diagnósticos reportados y los registra en la historia clínica, de igual forma el examen físico, la interpretación de los apoyos diagnósticos, la evolución subjetiva y objetiva del paciente y el plan de manejo; elabora las órdenes médicas, solicitando los medicamentos necesarios para 24 horas. La información acerca del estado del paciente se brinda de manera oportuna y pertinente, conforme al procedimiento de información al paciente y su familia. El horario de visitas para los pacientes hospitalizados es de 10:30 a.m. a 19:30 p.m.
Si el paciente requiere ayudas diagnósticas y/o terapéuticas, el médico tratante elabora la orden médica con firma y sello, la Bacterióloga y/o Enfermería proceden a tomar la muestra, siguiendo las recomendaciones del manual de Toma de Muestras del Laboratorio Clínico y la envían al laboratorio, siguiendo las recomendaciones del protocolo de Transporte, conservación y remisión de muestras.
Cuando un paciente deba ser remitido a otra institución, el médico especialista elabora el formato de remisión, explicando la causa de la misma a los familiares, a enfermería y a la recepción para la ubicación de la IPS y el trámite de la autorización de la remisión; cuando se ha cumplido este proceso se inicia la solicitud de la ambulancia, en la cual el paciente es remitido con todos los documentos.
En el marco de los trabajos de mejora que se están implementando en la institución, se habilitó un espacio para la comodidad de los usuarios y sus familias: personalizado, cómodo y seguro.
Con el propósito de brindar una mejor atención, garantizando la calidad y la seguridad en la prestación del servicio. Con acondicionamiento de tres (3) camas, tres (3) sillas reclinables, con mobiliario acorde al contenido temático del espacio (tipo avión), en un área determinada con el fin de generar una experiencia positiva en el paciente y sus acompañantes.
En esta sala de observación prehospitalaria (Mediata), la cual pertenece al servicio de urgencias, se internarán los pacientes hemodinámicamente estables, que no requieran aislamiento, niños mayores de 18 meses de edad, aquellos que tienen pendiente remisión a otra institución y/o resultados de pruebas diagnósticas, pacientes que requieran de una observación más prolongada por rehidratación oral. No se internarán allí los pacientes con diagnóstico de CRUP, los cuales estarán ubicados en la Sala ERA, con el propósito de vigilar su tratamiento de manera estricta y constante.
Sirve de apoyo a las actividades de diagnóstico, prevención, tratamiento, seguimiento, control, vigilancia, referencia y contra referencia de las enfermedades de acuerdo a los principios de cantidad, calidad, oportunidad y racionalidad, buscando crecer de manera integral con el aprendizaje continuo y el trabajo en equipo del talento humano, lo cual nos conduce a una rentabilidad tanto social como financiera. En la institución se ofrecen los servicios de hematología, química sanguínea, inmunología, parasitología y Uroanálisis.
Horario: La toma de muestras de laboratorio se realiza en forma permanente, es decir las 24 horas del día, los siete días de la semana.
El acceso a los servicios del Laboratorio Clínico puede ser desde los servicios de consulta externa, urgencias y hospitalización.
En Consulta Externa: Para la admisión de pacientes al Laboratorio Clínico por consulta externa se sigue el proceso admisión del usuario de consulta externa, el paciente debe presentar la orden del examen con la firma, el sello del médico, la impresión diagnóstica.
Los pacientes en forma general se atienden en orden de llegada, la toma de muestras de los pacientes se realiza siguiendo el procedimiento toma de muestras y los protocolos del del Laboratorio Clínico, los resultados de los exámenes de rutina se entregan el mismo día de la toma de la muestra y los de los exámenes especializados se entregan según protocolos establecidos por la institución para el manejo de dichas muestras, este tiempo es informado al usuario en el momento de la toma de la muestra.
En Hospitalización y Urgencias: La toma de las muestras en los pacientes hospitalizados y los provenientes del servicio de urgencias, se hace durante las 24 horas y se realiza conforme al procedimiento toma de muestras de laboratorio y el protocolo de transporte, conservación y remisión de muestras. El procesamiento de las muestras se realiza de acuerdo a protocolos establecidos y dando prioridad a las muestras de urgencias y a aquellas catalogadas como urgentes.
El Laboratorio Clínico cuenta con un programa de calidad, cuya finalidad primordial es la obtención de resultados fidedignos, seguros, eficaces y oportunos, cumpliendo con las directrices del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud (SOGCS).
Proceso de Referencia y Contrarreferencia. En caso de requerirse el traslado de una muestra a otra Institución, se lleva a cabo el procedimiento de Referencia y Contrarreferencia de muestras de laboratorio en este la Bacterióloga entrega al funcionario del laboratorio de referencia la muestra, la autorización y los documentos de soporte para él envío de las muestras, luego procede a registrarlas en el libro de Referencia y contrarreferencia. Una vez procesada la muestra del laboratorio al que se remiten las muestras, envían los resultados al Laboratorio de la institución, quienes a su vez trasladan los resultados a la Historia clínica del paciente para que estas sean evaluadas por el Médico tratante.
La institución atiende la población infantil de Medellín y su área de influencia, perteneciente al régimen contributivo: medicina prepagada y pólizas aseguradoras en salud, durante las 24 horas del día y los siete (7) días de la semana. El servicio cuenta con una Sala de Observación Inmediata con seis (6) camillas individualizadas, una Sala de Observación Prehospitalaria (Sala aeropuerto) localizada en el segundo piso, una Sala de Procedimientos, una Sala de Reanimación Cardiopulmonar, una Sala de Aislamiento y una Sala de Terapia Respiratoria.
En caso de que el usuario requiera cuidados especiales como administración de medicamentos intravenosos que puedan desencadenar alguna reacción adversa y observar la evolución de la patología, se procede a hospitalizar al paciente, la institución cuenta con seis (6) camas pediátricas en hospitalización y tres (3) camas pediátricas en la Sala de Observación Prehospitalaria. Si el usuario debe ser remitido porque requiere atención por un prestador de complejidad superior, es comentado y se debe obtener el código de autorización de servicios de manera previa.
La Institución cuenta con médicos especialistas en pediatría, profesionales en enfermería, nutrición y terapia respiratoria, técnicos, auxiliares y personal de apoyo, altamente capacitados en la atención de urgencias, apoyados en una infraestructura adecuada, la cual permite dar respuesta a las necesidades de la población en los niveles de baja y mediana complejidad.
Se garantiza el acceso de los pacientes con urgencias vitales, independientes del sistema de afiliación al que pertenezcan. Una vez lograda la estabilización de los signos vitales se definirá la continuidad de la atención, teniendo en cuenta que prima la vida del paciente.
Al ingresar el usuario a la institución cuando requiere atención médica por consulta externa, solicita la asignación de la cita en el área de Recepción, allí el auxiliar administrativo verifica los datos básicos del usuario, le asigna la cita en la fecha y hora más conveniente.
Para la asignación de la cita el usuario debe presentar:
De igual modo, el usuario puede solicitar la cita telefónicamente al número 2641979 Ext. 101, 102 y 103, donde deberá brindar todos los datos de identificación solicitados.
En caso de que el usuario requiera alguna información adicional, aclaración de dudas o cancelación de la cita, puede acercarse a la recepción o llamar al teléfono 2641979 Ext. 101, 102 y 103.
El día de la consulta, el usuario debe llegar con diez minutos de anticipación a la hora asignada para la cita y dirigirse a la recepción para realizar su ingreso.
El médico especialista desarrolla el proceso de atención en consulta informándole al usuario todo lo concerniente a la misma y al finalizar la atención da indicaciones al usuario para que se dirija nuevamente a la Recepción donde lo orientan respecto a la gestión a realizar con cada una de las órdenes emitidas por el médico especialista (procedimientos, tratamientos y/o ayudas diagnósticas, entre otros).
Este servicio cuenta con tres consultorios dotados de muebles y equipos biomédicos acordes con los criterios de habilitación, atendidos por Médicos Pediatras, Enfermeras profesionales y Auxiliares.
La institución presta el servicio farmacéutico a los usuarios ambulatorios y a los hospitalizados.
El Horario de atención al público es el siguiente:
De lunes a sábado de 7 am a 21 pm
Domingos y festivos 9 am a 2 pm
La institución atiende la población infantil de Medellín y su área de influencia, perteneciente al régimen contributivo: medicina prepagada y pólizas aseguradoras en salud, durante las 24 horas del día y los siete (7) días de la semana. El servicio cuenta con una Sala de Observación Inmediata con seis (6) camillas individualizadas, una Sala de Observación Prehospitalaria (Sala aeropuerto) localizada en el segundo piso, una Sala de Procedimientos, una Sala de Reanimación Cardiopulmonar, una Sala de Aislamiento y una Sala de Terapia Respiratoria.
En caso de que el usuario requiera cuidados especiales como administración de medicamentos intravenosos que puedan desencadenar alguna reacción adversa y observar la evolución de la patología, se procede a hospitalizar al paciente, la institución cuenta con seis (6) camas pediátricas en hospitalización y tres (3) camas pediátricas en la Sala de Observación Prehospitalaria. Si el usuario debe ser remitido porque requiere atención por un prestador de complejidad superior, es comentado y se debe obtener el código de autorización de servicios de manera previa.
La Institución cuenta con médicos especialistas en pediatría, profesionales en enfermería, nutrición y terapia respiratoria, técnicos, auxiliares y personal de apoyo, altamente capacitados en la atención de urgencias, apoyados en una infraestructura adecuada, la cual permite dar respuesta a las necesidades de la población en los niveles de baja y mediana complejidad.
Se garantiza el acceso de los pacientes con urgencias vitales, independientes del sistema de afiliación al que pertenezcan. Una vez lograda la estabilización de los signos vitales se definirá la continuidad de la atención, teniendo en cuenta que prima la vida del paciente.